Nos especializamos en ofrecer servicios integrales de repatriación a Portugal de fallecidos y traslado de cenizas, gestionando cada paso con respeto y profesionalidad.
Coordinamos la documentación consular, permisos sanitarios y logística aérea desde cualquier punto de España hacia Portugal.
Además, brindamos asesoría y acompañamiento familiar las 24 h, garantizando transparencia en costes y tiempos. Conoce más sobre repatriación de cuerpos a Portugal desde España.
Nos encargamos de todos los trámites consulares, certificados sanitarios y salvoconductos mortuorios, reduciendo tiempos y evitando errores que pueden retrasar la repatriación.
Colaboramos con funerarias, aerolíneas y consulados de Portugal en España, lo que nos permite coordinar traslados seguros y ajustados a la normativa Portuguesa.
Ofrecemos presupuestos detallados y sin sorpresas, informando de tiempos estimados de salida y llegada, así como de posibles tasas adicionales en aduanas o aeropuertos.
Disponemos de línea de asistencia las 24 horas y un equipo dedicado a acompañar a la familia en todo momento, facilitando información continua hasta la entrega en destino.
Los plazos de emisión del salvoconducto portugués son un aspecto crucial en el proceso de repatriación de fallecidos desde España a Portugal. Este documento es esencial para facilitar el traslado sin complicaciones y garantizar que se cumplan todas las normativas legales vigentes.
Generalmente, el tiempo de emisión del salvoconducto puede variar entre 24 y 72 horas, dependiendo de la documentación presentada y de la localidad donde se solicite. Es fundamental contar con un equipo profesional que maneje este procedimiento para evitar demoras inesperadas.
En repatriacionportugal.com, contamos con un equipo altamente capacitado en gestiones administrativas, lo que nos permite agilizar la obtención del salvoconducto portugués. Entendemos que este momento puede ser complicado y estresante, por lo que nos esforzamos en brindar un servicio personalizado y eficiente.
Si necesitas realizar una repatriación, no dudes en contactar con nosotros. Asegúrate de que el proceso sea sencillo y rápido; nosotros nos encargamos de todos los trámites necesarios para que el salvoconducto esté listo sin retrasos.
Confía en repatriacionportugal.com para que todo el proceso de repatriación sea lo menos doloroso posible. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.
¿Necesitas realizar una repatriación de un ser querido entre España y Portugal? En RepatriacionPortugal.com, te ayudamos a entender las normas IATA que regulan los vuelos funerarios en estos países. La normativa internacional es esencial para garantizar que todo el proceso se lleve a cabo de manera digna y respetuosa.
Primero, es importante saber que las normas IATA se centran en la seguridad y el manejo adecuado de los restos. Esto significa que se requiere un certificado de defunción y, en muchos casos, un permiso de inhumación. Nuestros expertos en repatriaciones están preparados para gestionar toda la documentación necesaria, evitando que te preocupes por nada.
También hay que considerar el embalaje. Las normativas especifican que el ataúd debe ser hermético y adecuado para el transporte aéreo. En RepatriacionPortugal.com, trabajamos con proveedores que cumplen con estas regulaciones, asegurando un traslado seguro y respetuoso.
Recuerda que repatriar a un ser querido es un paso difícil, pero con los asesores adecuados, puedes hacer que sea un proceso más sencillo. Confía en nosotros para llevar a cabo una repatriación profesional entre España y Portugal.
El manejo de fallecidos en aeropuertos de Madrid y Lisboa implica una serie de gastos de handling que pueden variar según diversos factores. Al realizar repatriaciones desde España a Portugal o viceversa, es crucial entender cómo estos costos afectan el proceso.
Los gastos de handling incluyen tarifas por el cuidado y transporte del fallecido, así como la gestión administrativa requerida en ambos aeropuertos. En Madrid, las tasas pueden variar dependiendo de la aerolínea y las especificaciones del traslado. En Lisboa, el proceso de gestión aduanera y la documentación necesaria también pueden incrementar los costos. Por esta razón, es vital colaborar con una empresa especializada en repatriaciones de fallecidos como repatriacionportugal.com, que garantiza un enfoque profesional y eficiente.
Los principales gastos a considerar incluyen: custodia del fallecido, seguro de transporte y gestión burocrática. Cada uno de estos elementos es fundamental para asegurar que el proceso de repatriación se ejecute de manera respetuosa y ágil. Contar con expertos en el tema ayuda a mitigarlos y ofrecer tranquilidad en momentos difíciles.
Al planificar una repatriación de cenizas desde España hasta Portugal, es crucial conocer las normas para llevar cenizas en equipaje de mano. Según la legislación vigente, las cenizas deben ser transportadas en un recipiente hermético. Este debe ser opaco y estar debidamente identificado. Por lo general, se recomienda que el transportador cuente con el certificado que confirme la cremación del difunto, así como la documentación necesaria para el tránsito en el aeropuerto.
Requisitos específicos incluyen que el recipiente con las cenizas no exceda un volumen de 2 litros y que sea colocado en la parte superior del equipaje de mano. Es recomendable contactar con la aerolínea con anticipación, ya que cada compañía puede tener políticas adicionales y requisitos específicos respecto al transporte de cenizas.
En repatriacionportugal.com, entendemos la complejidad emocional del proceso y ofrecemos asesoría completa para facilitar la repatriación y el traslado de cenizas. Nos aseguramos de que cada paso se realice con el debido respeto y atención a las normativas internacionales, garantizando así un servicio de la más alta calidad y profesionalidad.
En el proceso de repatriación de fallecidos desde España a Portugal, es fundamental cumplir con los certificados sanitarios exigidos por las autoridades portuguesas. Estas normativas están diseñadas para garantizar la salud pública y regular el transporte de restos humanos.
Los documentos esenciales incluyen el certificado de defunción, que debe ser emitido por un médico autorizar y traducido al portugués si es necesario. Además, se requiere un certificado de embalsamamiento o un certificado de sanidad que acredite que el cuerpo ha sido preparado conforme a las normativas sanitarias vigentes.
El proceso de repatriación debe ser gestionado por profesionales especializados, como los de repatracionportugal.com, quienes conocen a fondo los requisitos específicos. También es crucial tener en cuenta el documento de identidad del fallecido y la autorización de la familia para llevar a cabo la repatriación.
Dentro de este contexto, el tiempo de procesamiento de estos certificados puede variar, por lo que es aconsejable comenzar el trámite lo antes posible. Así, se asegura una repatriación digna y respetuosa en el momento más difícil para las familias.
Prevenir daños al féretro durante el vuelo Madrid-Lisboa es un aspecto crucial en el proceso de repatriación de fallecidos. Las condiciones de transporte aéreo pueden ser adversas, por lo que es vital implementar medidas adecuadas para garantizar la integridad del féretro. En repatriacionportugal.com, nos especializamos en este tipo de servicios, asegurando un manejo respetuoso y profesional.
Las repatriaciones desde España a Portugal requieren atención a detalles específicos. Utilizamos materiales de embalaje de alta calidad que protegen el féretro durante el trayecto. Además, seleccionamos aerolíneas con experiencia en el traslado de restos, priorizando aquellas que cumplen con normativas estrictas de seguridad.
Nuestros profesionales están capacitados en logística funeraria, y su experiencia minimiza el riesgo de daños. Se llevan a cabo inspecciones rigurosas antes del vuelo para confirmar que todo esté en orden. También es fundamental coordinar con las autoridades pertinentes en ambos países para asegurar un proceso fluido.
Si necesita realizar una repatriación, confíe en nosotros para brindar un servicio excepcional, donde la seguridad y el respeto son nuestra prioridad.
Las coordenadas GPS de La Pobla de Vallbona no están disponibles. Sin embargo, puedes encontrar información relativa a su ubicación en la provincia de Valencia, que se sitúa aproximadamente en 39.6° N, 0.6° W. Para más datos, consulta mapas en línea.
Los límites administrativos de La Pobla de Vallbona, situada en la provincia de Valencia, incluyen localidades como Benaguasil, Ribarroja del Turia y Vilamarxant. Esta ubicación estratégica la convierte en un punto relevante dentro de la Comarca de Camp de Túria.
La Pobla de Vallbona, situada en la provincia de Valencia, España, tiene unas coordenadas WGS84 de 39.6053° N de latitud y -0.6342° W de longitud. Esta información es fundamental para la ubicación en mapas y navegación. Conocer estas coordenadas optimiza tu búsqueda.
Localiza una funeraria con experiencia en traslados de cadáveres a desde España a Portugal y notifica el deceso para iniciar el proceso de repatriación.. Solicita certificado de defunción, salvoconducto mortuorio, pasaporte del fallecido y permisos consulares requeridos por Portugal.. La funeraria tramitará el embalsamamiento, el sellado del féretro y la reserva del vuelo o transporte, cumpliendo toda la normativa sanitaria internacional.. Asegura que la funeraria o familia receptora gestione la llegada, el despacho aduanero y el traslado al lugar de enterramiento o cremación.
Oferta de empleo: Técnicos funerarios con idioma portugués para repatriaciones de fallecidos entre España y Portugal en La Pobla de Vallbona
¿Buscas una oportunidad laboral en el sector funerario? ¡Estamos contratando un técnico funerario con dominio del idioma portugués para gestionar la repatriación de fallecidos en La Pobla de Vallbona, Valencia! En este puesto, te encargarás de coordinar todos los aspectos relacionados con el traslado de personas fallecidas a su país de origen, asegurando que el proceso se realice de manera eficiente y respetuosa. Se requiere un excelente trato al cliente, así como la capacidad para trabajar bajo presión en momentos difíciles. Valoramos la experiencia previa en el sector, aunque no es imprescindible. Ofrecemos formación continua y un entorno de trabajo solidario. Si hablas portugués y estás interesado en formar parte de un equipo comprometido con la excelencia, ¡esta es tu oportunidad! Envíanos tu CV y únete a nuestro proyecto. La Pobla de Vallbona te espera.
Empresa: repatriacionportugal.com
Dirección: Plaza España 1, 46202,La Pobla de Vallbona (Valencia)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-06-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
PAZY DIGITAL VENTURES, S.L.U.
LinkedIn
· Instagram
· Youtube
Tfno1: 919 227 517
Tfno2: 602 002 278
Whatsapp: 602 002 278
Servicio internacional