Nos especializamos en ofrecer servicios integrales de repatriación a Portugal de fallecidos y traslado de cenizas, gestionando cada paso con respeto y profesionalidad.
Coordinamos la documentación consular, permisos sanitarios y logística aérea desde cualquier punto de España hacia Portugal.
Además, brindamos asesoría y acompañamiento familiar las 24 h, garantizando transparencia en costes y tiempos. Conoce más sobre gestión de documentación en consulado Portugués.
Nos encargamos de todos los trámites consulares, certificados sanitarios y salvoconductos mortuorios, reduciendo tiempos y evitando errores que pueden retrasar la repatriación.
Colaboramos con funerarias, aerolíneas y consulados de Portugal en España, lo que nos permite coordinar traslados seguros y ajustados a la normativa Portuguesa.
Ofrecemos presupuestos detallados y sin sorpresas, informando de tiempos estimados de salida y llegada, así como de posibles tasas adicionales en aduanas o aeropuertos.
Disponemos de línea de asistencia las 24 horas y un equipo dedicado a acompañar a la familia en todo momento, facilitando información continua hasta la entrega en destino.
Certificaciones de Sanidad Exterior son esenciales para las repatriaciones de fallecidos desde España a Portugal. En Ponte Caldelas, nuestra empresa, repatriacionportugal.com, se especializa en este tipo de servicios, asegurando un proceso respetuoso y eficiente.
Cuando un fallecido debe ser repatriado, es crucial contar con la documentación adecuada. Las certificaciones sanitarias verifican que el traslado cumple con todos los requisitos de salud pública, garantizando la seguridad de todos los involucrados. En repatriacionportugal.com, gestionamos estas certificaciones, facilitando el proceso para las familias en un momento difícil.
Además, colaboramos con autoridades sanitarias tanto en España como en Portugal, lo que nos permite ofrecer un servicio rápido y conforme a la normativa vigente. Nuestro equipo se encarga de toda la gestión burocrática, incluyendo las licencias sanitarias necesarias para el transporte internacional de cadáveres.
Confiar en repatriacionportugal.com significa elegir un servicio profesional, empático y completamente adaptado a las necesidades de cada familia. Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a manejar este proceso con el máximo cuidado y atención.
Registrar el fallecimiento en el Consulado portugués es un proceso fundamental para la correcta gestión de la repatriación de fallecidos desde España a Portugal. Este trámite permite que los ciudadanos portugueses fallecidos en el extranjero sean reconocidos oficialmente y se habilite el traslado de los cuerpos a su patria. La importancia de este registro radica en que garantiza que la documentación necesaria para la repatriación cumpla con los requisitos legales establecidos por las autoridades portuguesas.
Para llevar a cabo el registro, es imprescindible presentar varios documentos clave. Entre ellos, el certificado de defunción, que debe ser emitido por el registro civil local, así como el documento de identidad del fallecido y, en algunos casos, la documentación familiar que acredite la relación con el difunto. La comunicación adecuada con el Consulado asegura que el procedimiento sea ágil y eficiente.
Nuestra empresa, Repatriación Portugal, ubicada en Ponte Caldelas, se especializa en facilitar este proceso. Nos encargamos de gestionar todo lo necesario para que el registro en el Consulado portugués se realice sin contratiempos, garantizando un servicio profesional y humano en momentos difíciles.
Cuando se trata de importar restos a Portugal, es crucial entender los impuestos y tasas aplicables. En el proceso de repatriación de fallecidos desde España, los costos asociados pueden variar dependiendo de diversos factores, incluyendo la documentación necesaria y los requerimientos aduaneros.
La importación de restos humanos está sujeta a regulaciones específicas que aseguran el tratamiento respetuoso y legal del individuo fallecido. En Portugal, se exige que se presente una serie de documentos legales, que incluyen el certificado de defunción, el permiso de enterramiento, y en algunos casos, el certificado sanitario. Estos documentos son esenciales para evitar cualquier contratiempo en la aduana.
Es importante destacar que las tasas aduaneras pueden incluir gastos por el transporte específico de los restos, así como tarifas administrativas. En repatriacionportugal.com, nos encargamos de gestionar todo el proceso, asegurando que se cumplan todas las normativas y que los restos sean tratados con el máximo respeto y dignidad.
Contáctanos para obtener asesoría sobre cómo llevar a cabo la repatriación de manera adecuada y conforme a la ley, minimizando impuestos y tasas al importar restos a Portugal.
La repatriación de cuerpos católicos es un proceso delicado que requiere atención a las normativas de cada país. En el caso de Portugal, la legislación específica para la repatriación de fallecidos es fundamental para asegurar que todo se realice de manera correcta y respetuosa. Nuestra empresa, situada en Ponte Caldelas, se especializa en facilitar este servicio, cumpliendo con todos los requisitos legales establecidos por las autoridades portuguesas.
Cuando se trata de la repatriación desde España a Portugal, es vital tener en cuenta los documentos necesarios, incluyendo certificados de defunción y permisos de tránsito. Además, garantizamos que se sigan todas las directrices sanitarias y culturales pertinentes para que el proceso respete la memoria del fallecido y las tradiciones familiares.
En repatriacionportugal.com, ofrecemos una atención personalizada y un acompañamiento continuo a las familias en este difícil momento. Comprendemos la importancia de cada detalle y nos encargamos de todo, desde la logística hasta la coordinación con las autoridades locales. Confíe en nosotros para hacer de este proceso un homenaje digno y respetuoso.
La influencia de la causa de muerte en la repatriación a Portugal es un aspecto crucial que toda familia debe considerar. Cuando se trata de repatriaciones desde España a Portugal, las circunstancias del fallecimiento pueden afectar no solo el proceso, sino también los costos y los plazos. Con una experiencia invaluable en repatriación de fallecidos, nuestra empresa, Repatriación Portugal, se especializa en manejar estas situaciones delicadas con el máximo respeto y profesionalidad.
Existen diferentes causas de muerte que pueden complicar el proceso de repatriación. Por ejemplo, fallecimientos por enfermedades o accidentes pueden requerir documentación adicional, como informes médicos o certificados de defunción, los cuales deben ser traducidos y legalizados. Además, si el fallecimiento ocurre en circunstancias naturales, el tiempo necesario para completar los trámites puede variar.
Nuestra misión es hacer que este proceso sea lo más sencillo y tranquilo posible para las familias que enfrentan la pérdida de un ser querido. En Repatriación Portugal, entendemos las implicaciones de cada caso y estamos aquí para guiarles en cada paso del camino, asegurando que la repatriación se realice con el máximo cuidado y eficiencia.
La repatriación de cadáveres entre España y Portugal es un proceso sensible que requiere atención y comprensión. Muchas familias se enfrentan a preguntas frecuentes sobre este servicio. ¿Qué documentos son necesarios? Para realizar una repatriación, es fundamental contar con la certificación de defunción, el perdón de enterramiento y la autorización de la embajada o consulado correspondiente.
Otro aspecto a considerar es el tiempo de traslado. En general, el proceso puede tardar entre 5 y 10 días, dependiendo de la localización y de los trámites administrativos necesarios. Las familias también suelen preguntarse sobre los costos involucrados. Estos pueden variar significativamentebasados en la distancia y en los servicios adicionales, como la preparación del cuerpo y la gestión de documentación.
Es esencial confiar en una empresa profesional que ofrezca un servicio integral, como repatriacionportugal.com, que se especializa en la repatriación de cadáveres entre España y Portugal. Este tipo de servicio no solo se encarga de los aspectos logísticos, sino que también brinda apoyo emocional durante estos momentos difíciles.
Las coordenadas GPS de Ponte Caldelas son aproximadamente 42.3667° N y 8.4333° W. Esta hermosa localidad se encuentra en la provincia de Pontevedra, Galicia. Para explorar sus encantos, utiliza estas coordenadas y descubre su rica historia y cultura. ¡No te lo pierdas!
Los límites administrativos de Ponte Caldelas se encuentran en la provincia de Pontevedra, formando parte de la comarca de Pontevedra. Esta localidad limita al norte con Pontevedra, al oeste con Combarro, y al este con Gondomar. Aquí se disfruta de un entorno natural privilegiado.
La localidad de Ponte Caldelas no posee coordenadas específicas en el sistema WGS84. Sin embargo, la provincia de Pontevedra presenta una latitud de 42.4333° N y una longitud de 8.6333° W, información útil para geolocalización y mapas.
Localiza una funeraria con experiencia en traslados de cadáveres a desde España a Portugal y notifica el deceso para iniciar el proceso de repatriación.. Solicita certificado de defunción, salvoconducto mortuorio, pasaporte del fallecido y permisos consulares requeridos por Portugal.. La funeraria tramitará el embalsamamiento, el sellado del féretro y la reserva del vuelo o transporte, cumpliendo toda la normativa sanitaria internacional.. Asegura que la funeraria o familia receptora gestione la llegada, el despacho aduanero y el traslado al lugar de enterramiento o cremación.
Oferta de empleo: Técnicos funerarios con idioma portugués para repatriaciones de fallecidos entre España y Portugal en Ponte Caldelas
Se busca un técnico funerario con dominio del idioma portugués para gestionar las repatriaciones de fallecidos en España, específicamente en Ponte Caldelas (Pontevedra). Esta oferta de empleo está dirigida a profesionales que deseen formar parte de un equipo comprometido con brindar un servicio respetuoso y eficiente en momentos difíciles. El candidato ideal debe tener experiencia en el sector funerario, así como habilidades interpersonales y capacidad para trabajar bajo presión. La función principal será coordinar todos los aspectos relacionados con la repatriación de los fallecidos, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente y ofreciendo apoyo a las familias durante el proceso.Se ofrece un salario competitivo y un entorno laboral donde se valora la empatía y la profesionalidad. Si cumples con estos requisitos y deseas unirte a nuestro equipo en Ponte Caldelas, envía tu CV y carta de presentación.
Empresa: repatriacionportugal.com
Dirección: Plaza España 1, 36043,Ponte Caldelas (Pontevedra)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-06-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
PAZY DIGITAL VENTURES, S.L.U.
LinkedIn
· Instagram
· Youtube
Tfno1: 919 227 517
Tfno2: 602 002 278
Whatsapp: 602 002 278
Servicio internacional